• ¿Demasiado cerca del gobierno?

    Horacio Rodríguez Larreta quiere ser presidente. Esto no es una novedad. Muchos de quienes lo conocen afirman que cuando conoció a su mujer, le dijo si quería ser primera dama porque él iba a ser presidente de la Argentina. Nadie puede confirmar que ello haya sucedido pero, sin lugar  a dudas, es una anécdota que debería contarse en la biografía “autorizada” de cualquier candidato. Desde el inicio de la pandemia y la puesta en práctica de la cuarentena, el jefe de gobierno se ha convertido en un enigma. Es el dirigente opositor que tiene a su cargo el distrito más rico del país y es innegable que en el universo…

  • La Argentina un país sin salida

    La Argentina es un país sin salida. Por un lado un gobierno de dos cabezas en el que no se sabe cuál es el poder real del presidente Alberto Fernández, arremete contra Vicentin, una de las principales empresas del país. El poder ejecutivo la interviene enarbolando la falsa premisa de la soberanía alimentaria en lo que parece ser la reedición del enfrentamiento del kirchnerismo con el campo. Por otro lado está la oposición representada principalmente por Juntos por el Cambio, cuyos principales como Mauricio Macri y María Eugenia Vidal se mantienen en silencio y sólo se comunican a través de trascendidos. Sin un liderazgo claro y sin proyecto político, el…

  • Un presidente opositor

    En septiembre del 2014 Contrapunto salía al aire todos los días por Fm Identidad. Por aquel entonces, Mauricio Macri luchaba por ser el candidato de la oposición y Sergio Massa había truncado los sueños re  reeleccionistas de Cristina Fernández de Kirchner. La Argentina estaba en una crisis más: deuda, dólar e inflación. No fue hace tanto aunque parezca que pasó un siglo.   En aquellos días, Alberto Fernández Fernández no se imaginaba que casi seis años después sería el presidente de la Argentina. Había cortado relaciones con el kirchnerismo, era un fuerte opositor de Cristina, de su gobierno y de sus hombres más importantes. En ese mes de septiembre de…

  • Hipocresía, impunidad y garantismo

    En este podcast intento analizar la polémica desatada por la liberación de presos, en especial en la Provincia de Buenos Aires, a raíz se la pandemia desatada por el coronavirus. No es una novedad que las cárceles están superpobladas y que el hacinamiento es genera las condiciones perfectas para el contagio. Muchos países han comenzado a liberar presos para proteger su salud pero con un criterio restrictivo que no impliquen un riesgo para las víctimas ni para la sociedad. Sin embargo, en la Argentina parece que las liberaciones están más relaciones con cuestiones ideológicas que con la evaluación de los riesgos. En este contexto, el presidente Alberto Fernández, como es…

  • Sin salida

    El sábado 25 de abril el presidente Alberto Fernández anunció que prorrogaba la cuarentena por el coronavirus hasta el 10 de mayo inclusive. Eso no fue lo que llamó la atención porque se descartaba que el obligado encierro seguiría, pero lo causó sorpresa fue su autorización a salidas diarias de una hora en un radio no mayor a los 500 metros del domicilio. La polémica no tardó en estallar. Los distritos más importantes y poblados del país rechazaron el anuncio presidencial. La Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, la Provincia de Buenos Aires y Misiones dijeron que no permitirían las salidas de esparcimiento. Por primera vez desde que empezó…

  • Entre la hipocresía y el voluntarismo

    El gobierno quiere que Techint reincorpore a los trabajadores que despidió, ignorando las reglas de los negocios mientras que la oposición le pide permiso al presidente para que los políticos se bajen los salarios. Nadie con dos dedos de frente puede estar en contra que los políticos ganen menos, pero en este caso, parece ser que la oposición busca ganar el terreno perdido.